El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.
En México, uno de los principales usos del vidrio es para la elabración de envases, siendo distintas las materias primas que se utilizan para su fabricación y se pueden clasificar en los siguientes grupos:
- Vitrificantes
Estas sustancias son el principal componente y son responsables de la creación de la red vítrea.
- Fundentes
Componentes que favorecen la formación del vidrio, rebajando su temperatura de fusión y facilitando su elaboración.
- Estabilizantes
Elementos que ayudan a reducir la tendencia a la desvitrificación.
- Componentes secundarios
En este apartado estarían encuadrados los afinantes, colorantes, decolorantes, opacificantes, etc.
La industria de vidrio utiliza una amplia gama de materias primas, que incluye los principales materiales de formación de los cuerpos vitreos, diversos aditivos, aglutinantes y materiales de decoración, aplicados sobre la superficie.
En Koprimo ofrecemos distintas materias primas de alta calidad a la Industria de Vidrio como:
Sulfato de Sodio Ácido Bórico Alúminas Calcinadas Arena silica Bióxido de Titanio Bórax Anhidro Bórax Pentahidratado | Carbonato de Sodio Carbonato de Estroncio Melite Oxido de Cerio Oxido de Cromo Verde Oxido de Erbio Oxido de Neodimio | Oxido de Praseodimio Selenio Vitraspar |
Contáctanos para obtener mayor información.